
Peumo (Cryptocarya alba)
Árbol endémico de Chile con propiedades medicinales. Crece hasta 20 metros, ideal para jardines amplios con suelo húmedo y bien drenado.
Descubre el conocimiento ancestral y las técnicas modernas para cultivar plantas nativas, hortalizas orgánicas y crear un jardín sustentable adaptado al clima chileno.
Recibe consejos personalizados según tu clima local
La primavera está en pleno apogeo. Octubre es perfecto para plantar tomates, pimientos, berenjenas y preparar tu huerto de verano. Las flores de temporada como petunias y geranios prosperarán.

Árbol endémico de Chile con propiedades medicinales. Crece hasta 20 metros, ideal para jardines amplios con suelo húmedo y bien drenado.

Flor nacional de Chile. Requiere sombra parcial y suelo ácido con alta humedad. Sus flores rojas o blancas florecen de marzo a mayo.

Variedad Hass adaptada al clima chileno. Requiere protección de heladas los primeros años. Produce frutos en 3-4 años desde el injerto.

Variedad Poncho Negro chilena, resistente a enfermedades. Ideal para cultivo en primavera-verano con cosecha abundante en 90-100 días.

Árbol resistente a la sequía, perfecto para reforestación. Su corteza contiene saponinas naturales usadas en productos de limpieza.

Variedad tradicional chilena de picor medio-alto. Ideal para salsas y conservas. Se cultiva en primavera con cosecha en verano-otoño.
Qué plantar este mes en la Zona Central

Aprende a crear compost de alta calidad usando materiales locales. Técnicas paso a paso para convertir residuos orgánicos en nutrientes para tu jardín.
Leer más →
Descubre 15 especies nativas que prosperan con mínimo riego. Ideal para jardines sustentables en zonas con restricción hídrica.
Leer más →
Soluciones naturales para combatir pulgones, caracoles y orugas sin químicos. Recetas caseras con ingredientes disponibles en Chile.
Leer más →
Ensalada fresca y deliciosa usando tomates cultivados en casa. Ingredientes simples y consejos para resaltar el sabor natural.
Leer más →Miles de personas ya están cultivando sus propios jardines
"Gracias a Plantar.cl logré mi primer huerto exitoso. Los consejos sobre riego y control de plagas fueron fundamentales."
"Excelente información sobre plantas nativas. Planté un quillay y un peumo siguiendo sus guías, ambos están prosperando."
"El calendario de siembra es muy útil. Ahora sé exactamente qué plantar cada mes según mi zona climática."
En la zona central de Chile, la primavera (septiembre-noviembre) es ideal para comenzar con hortalizas de verano como tomates, pimientos y berenjenas. Sin embargo, cada región tiene sus propias características climáticas. Consulta nuestro calendario de siembra específico para tu zona.
El Quillay y el Litre son árboles nativos muy resistentes y fáciles de mantener. Para arbustos, recomendamos el Maitén y la Luma. El Copihue requiere más cuidados pero es gratificante. Todas estas especies están adaptadas al clima local y requieren menos agua que plantas exóticas.
El compostaje casero es simple: necesitas un contenedor con ventilación, restos vegetales de cocina, hojas secas y tierra. Alterna capas de material verde (restos frescos) con material marrón (hojas secas). Mantén húmedo y revuelve cada semana. En 2-3 meses tendrás compost listo. Lee nuestra guía completa para más detalles.
Existen múltiples métodos orgánicos: preparados de ajo y cebolla para pulgones, tierra de diatomeas para caracoles, asociación de plantas (como caléndulas que repelen insectos), y control biológico con mariquitas y crisopas. El aceite de neem es también muy efectivo contra diversas plagas.
Recibe consejos de temporada, calendario de siembra mensual, y técnicas de cultivo directamente en tu correo. ¡Únete a más de 5,000 suscriptores!
✓ Sin spam · ✓ Cancela cuando quieras · ✓ 100% contenido original
Tu fuente confiable de información sobre agricultura en Chile
Guías escritas por expertos agrónomos con experiencia en el clima chileno
Información específica para las diferentes zonas climáticas de Chile
Promovemos técnicas orgánicas y el uso eficiente de recursos naturales
Actualizaciones constantes con las últimas técnicas y tendencias